La temporada de la lavanda en la Provenza es sinónimo de tonos púrpura que se extienden más allá de la vista. Foto: Shutterstock

Los mejores lugares para ver lavanda en la Provenza

Desde Sault, Gordes y Manosque hasta la colorida meseta de Valensole, descubra dónde ver los mejores campos de lavanda de la Provenza, Francia

by Melek Carkaci

Vides fluyendo por verdes colinas bajo cielos soleados. La cadencia de los pájaros piando en la brisa. El aroma de la lavanda impregna el aire. Así es la Provenza en verano. Esta región del sur de Francia es mundialmente conocida por sus exquisitos campos. Los pueblos de la Provenza se mezclan a la perfección con la abundante naturaleza, convirtiéndolos en destinos de ensueño que no dejan de sorprender durante todo el año, incluso fuera de la temporada de lavanda.

Pero es la lavanda la que atrae al más ferviente amante de la comida y el vino que visita la Provenza. Por eso los visitantes acuden en masa a esta región en verano, concretamente 2,7 millones al año. La lavanda de la Provenza es embriagadora, hermosa y abundante. Hasta donde alcanza la vista, la lavanda domina el paisaje en julio y agosto. Sobre todo en agosto, las colinas de esta región al norte de Marsella se ven invadidas por infinitos tonos de color púrpura azulado.

Aunque sabemos que el verano es la mejor época para ver la lavanda en la Provenza, la mejor manera de admirarla en la Provenza es seguir las llamadas “rutas de la lavanda”. Creadas originalmente por el bloguero Lionel Terrail, oriundo de la región, estas rutas te llevarán de un pueblo notable a otro, a través de los campos de lavanda y las destilerías y productores locales, pasando por los lugares emblemáticos de la región. 

Provenza

Desde los pueblos de Vaucluse, Drôme Provençale y Haute-Provence, te recomendamos cuatro itinerarios distintos para ver los campos de lavanda en la Provenza. ¡Alons-y!

Consejo: Puedes ir a los pueblos de la lavanda desde las principales ciudades de la región Provenza Alpes Costa Azul: Aix-en-Provence, Avignon, Marsella u Orange. Para una estancia más relajada, Saint-Rémy-de-Provence ofrece una tentadora mezcla de cultura, arte y naturaleza. A Vincent Van Gogh le encantaba y a ti seguro que también.

De Gordes a Sénanque

Gordes, incluido en la lista de los pueblos más bonitos de Francia, es una de las muchas pequeñas ciudades de la Provenza encaramadas en una colina. A menos de una hora de Aviñón y Aix-en-Provence, en el Parque Natural Regional de Luberon y entre las montañas de Vaucluse, Gordes se eleva majestuosamente de la tierra. A más de 900 pies sobre el nivel del mar, la verás desde la carretera. Su castillo del siglo XI domina el paisaje. 

Gordes es un punto de partida ideal en tu viaje a los campos de lavanda. Tras una visita cultural al centro medieval de Gordes y un paseo por las callejuelas de piedra que rodean el pueblo y que conducen a un promontorio que ofrece unas vistas impresionantes de la campiña, vuelva a bajar y continúa hacia el norte hasta el pueblo de Sénanque para llegar a uno de los lugares más preciados de la Provenza: la Abadía de Sénanque.

Este encantador monasterio, que data del siglo XII, parece sacado de un cuento de hadas. La arquitectura cisterciense se funde con su entorno, creando un ambiente bucólico, especialmente cuando sus campos de lavanda florecen bajo el cálido verano austral.

Las tierras del monasterio se utilizaban antiguamente con fines agrícolas y pastorales para satisfacer las necesidades de los monjes, pero la actual explotación comercial de la lavanda comenzó en la década de 1970. La comunidad de los hermanos cistercienses ha cultivado la lavanda desde entonces, siguiendo el principio de “Ora et labora” (reza y trabaja), al que se han mantenido fieles durante más de un milenio. Además de la lavanda, los hermanos de la Abadía de Sénanque también producen y embotellan en sus instalaciones aceite de oliva y miel que podrá llevarse a casa como recuerdo en la boutique.

Después de llenar tu Instagram de fotos de lavanda, explora el interior de la abadía, abierta a visitas (silenciosas) a ciertas horas. Descubrirás que el ambiente de paz te relajará casi tanto como el aroma de la lavanda.

De Sault-en-Provence a Ferrassière

Sault-en-Provence, posiblemente la cuna de la lavanda en la Provenza, se alza sobre los campos de trigo y lavanda que crecen en esta rica y pastoral tierra de Vaucluse.

En agosto, el pueblo acoge una de las fiestas de la lavanda más importantes de la Provenza. La Fête de la Lavande rinde homenaje a la planta púrpura y es un acontecimiento anual desde hace más de 30 años. Los lugareños desfilan con trajes tradicionales provenzales y carros engalanados con lavanda mientras la gente canta y baila por las calles. No olvides visitar el mercado semanal de Sault, donde los artistas y productores locales exponen una plétora de productos regionales: desde aceites esenciales hasta dulces y artículos de decoración.

El mismo día de la fiesta se organiza un almuerzo campestre en el Bois du Défends, donde podrá degustar numerosas especialidades: desde charcutería local hasta queso de cabra, pasando por tomates frescos madurados en rama. Pero cuidado, las plazas son limitadas y deben reservarse con antelación.

Provenza

Para una experiencia peculiar y divertida, no te pierdas el concurso de corte de lavanda con hoz, organizado en el hipódromo de Le Défends. La idea es bastante sencilla: los candidatos que consigan cortar la mayor cantidad de lavanda en el tiempo previsto, ganan el gran premio.

Si prefieres ir solo, empieza por el norte de Sault para una caminata de dos horas entre campos de lavanda púrpura. Cuando hayas agotado esa experiencia, vuelve al pueblo y explora su centro medieval, donde las encantadoras casas de piedra se asientan en sinuosas callejuelas. Tómate un descanso para disfrutar de un dulce en André Boyer (circa 1887), la confitería histórica de la ciudad, que ofrece delicias artesanales tradicionales como el nougat (un caramelo hecho de azúcar, claras de huevo, almendras y pistachos tostados) y los guimauves (la versión francesa de los malvaviscos). 

Si prefieres las aventuras emocionantes, atrévete con el Club de Parapente Ventoux. Parte de la cima del Mont Ventoux y ofrece a los participantes unas vistas increíbles del valle de Sault, de color púrpura y verde, desde el aire.

¿Y si pudieras vivir la Provenza como un auténtico agricultor de lavanda? Vete a la destilería Aroma’Plantes, donde podrás probar a podar la lavanda con una hoz y un saquette. Después, asiste a la destilación de las flores cosechadas y elabora tu propio jabón o productos cosméticos, que podrás llevarte a casa como recuerdo.

Después de Sault-en-Provence, vete al sur, a Ferrassières, que se alza orgullosa a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar en la extensa meseta de Albión. Aquí, tendrás la oportunidad de pasear entre campos de violetas con el Mont Ventoux como telón de fondo. Vete por el sendero Sentier Botanique de Brantes, que comienza en el aparcamiento de la tienda “Ho! Bouquet de lavande”. Un guía te dirigirá y te explicará las diferentes variedades de plantas que podrás ver. En el sendero, también descubrirás curiosas construcciones de piedra llamadas bories, que se utilizaban como refugios para los pastores. Son un buen lugar para tomar un bocado rápido o descansar.

Para los ciclistas, la meseta de Albión ofrece senderos bien señalizados y colinas desafiantes. Desde Ferrassières, tome la ruta 106 de la lavande. Pasará por Montbrun-les-Bains, un pueblo termal, hasta llegar al colorido pueblo de Buis-les-Baronnies en la cima. Respire el aire fresco y disfrute de la belleza de la naturaleza.

De Ferrassière a Simiane-la-Rotonde

Sigue hacia el sur desde Ferrassières y llegarás a Simiane-la-Rotonde, situada entre las montañas y el Pays de Forcalquier. Este pueblo está formado por casas típicas de piedra y cuenta con un castillo histórico con una singular rotonda.

Formado en el siglo XII, el castillo es una joya románica que alberga exposiciones y festivales, pero también cuenta con especímenes arqueológicos y artefactos históricos. Es uno de los lugares más idóneos para contemplar el paisaje de toda la Provenza.

Además de su aspecto de cuento de hadas, Simiane-la-Rotonde cuenta con alojamientos rústicos con un auténtico aire provenzal. Gîte La Fontaine es uno de los lugares más idóneos para descansar la cabeza. Además de los deliciosos platos preparados con delicias locales como el cordero de Sisteron y las trufas, la propiedad cría caballos y otros animales de granja. Los huéspedes pueden pasear a caballo por la granja y los campos o dar un paseo en carruaje por el pueblo.

De Manosque a Valensole y Digne-les-Bains

En Haute-Provence, si te aventuras por la carretera de la lavanda entre Manosque y Digne-les-Bains, tendrás los Alpes como telón de fondo. Aquí se encuentra la meseta de Valensole, situada en el Parque Natural Regional del Verdon, uno de los lugares más bonitos de toda la Provenza.

Entre Manosque y Valensole, se encuentra Les Grandes Marges, un dominio especializado en el cultivo de lavanda, aceitunas y almendras. La finca ofrece visitas a sus campos de lavanda -si aún no te has saciado- y también vende su aceite de oliva ecológico casero, aceites esenciales y almendras. Prepara un almuerzo y siéntate en la terraza o en la zona de picnic. Termina tu visita con una cucharada de helado artesanal de Les Grandes Marges.

De camino a Valensole, te encontrarás con Lavandes Angelvin, un encantador productor local con preciosas contraventanas de color púrpura, donde podrás, además de explorar los campos de lavanda, aprender sobre la producción de aceite de lavanda y agua floral.

Una vez que hayas llegado a Valensole, un bonito pueblo de calles laberínticas, relájate en una de las muchas terrazas del pueblo o haz una excursión para admirar la pequeña iglesia de Saint-Blaise de Valensole que se encuentra en lo alto del pueblo.

Termina tu aventura de aromas dulces en Digne-les-Bains, una de las capitales de la lavanda de la Provenza. No te pierdas el Corso de la Lavande, del 5 al 9 de agosto de 2022, ni el centenario de la Feria de la Lavanda, del 25 al 29 de agosto de 2022. Ambos acontecimientos son muy importantes en el calendario provenzal. 

Provenza

Durante los cuatro días del Corso de la Lavande, bandas de música de colores desfilan por las calles y, una vez que se pone el sol, carros decorados iluminan las noches, ofreciendo un ambiente festivo. Si prefieres un ambiente más tranquilo, la Feria de la Lavanda ofrece muchas oportunidades para perderte en el olor y el aroma de la lavanda que impregna los puestos.

Después de toda esta fiesta y jolgorio, visita la catedral de Saint-Jérôme, una maravilla neogótica, y relájate en las aguas termales medicinales de Digne-les-Bains para un final vigorizante de tu recorrido por la Provenza de la lavanda.