Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

by Christopher Turban

Al pensar en la Comunidad Valenciana es imposible no evocar ciertas imágenes: una paella recién hecha, cielos de color azul eléctrico, playas interminables… Pero esta hermosa región, situada en la costa este de España, alberga muchos más tesoros y, para que puedas descubrirlos, en OMIO hemos preparado una lista de lugares con encanto. En total, hemos seleccionado 10 pueblos costeros y de montaña que te van a conquistar por su belleza, larga historia y rico patrimonio cultural. ¿Quieres dejar atrás las grandes multitudes turísticas y descubrir los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana? Sigue leyendo. 

  1. Altea (Alicante): un paraíso junto al Mediterráneo

Un simple paseo por el casco antiguo de Altea basta para darse cuenta de que, en este pueblo de la Costa Blanca asentado sobre un cerro, el tiempo se ha parado. Vale mucho la pena perderse por sus calles estrechas y empedradas de marcada influencia musulmana y caminar hasta encontrar el maravilloso mirador de Portal Vell. Déjate sorprender por el estilo neobarroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo y por el contraste de su icónica cúpula de tejas azules. Aquí encontrarás también casas de blanco inmaculado, playas de cantos rodados y más de seis quilómetros de costa. 

Altea es más que un pueblo, es un paraíso a orillas del mar Mediterráneo que se encuentra a menos de cuatro horas de viaje en autobús desde Valencia. 

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Kenneth Coffie (Unsplash)

  1. Bocairent y sus cuevas 

Cuevas, calles laberínticas y un fantástico parque natural son solo algunas de las sorpresas que te esperan en Bocairent. Este pueblo del interior de la provincia de Valencia, situado a los pies del Parque Natural de la Sierra de Mariola destaca por el bello trazado de su barrio medieval, declarado conjunto histórico-artístico. 

Las covetes de Bocairent, un grupo de ventanas artificiales situadas en una pared de roca vertical, tampoco dejan indiferente a nadie. No se conoce la fecha exacta en la que fueron excavadas estas cuevas, pero se cree que datan de los siglos X-XI y que fueron empleadas como graneros-almacenes en la época andalusí.  Si quieres visitarlas, el precio de la entrada es de 3 euros por persona. Te recomendamos leer con detenimiento las normas y recomendaciones para la visita, ya que no es apta para personas en baja forma física, con claustrofobia o niños pequeños.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Josep Castells (Unsplash)

  1. Chelva y la Ruta del Agua

La Villa de Chelva es una hermosa localidad ubicada en la comarca de Los Serranos que destaca por haber conservado y cuidado la huella de los tres pueblos que convivieron en ella: musulmanes, judíos y cristianos. Casas encaladas y calles sin salida en el barrio andalusí, esencia medieval en el barrio judío y amplias calles en el barrio cristiano con sus construcciones emblemáticas. Todo esto y mucho más es lo que encontrarás en Chelva.

Desde el centro del pueblo, justo en la Plaza Mayor, comienza la Ruta del Agua de Chelva. Se trata de un recorrido de dos horas de duración apto para toda la familia. Durante este paseo en el que el visitante contará con la ayuda de señales y carteles informativos, se puede disfrutar de historia y naturaleza a partes iguales.  

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Yaiza2017 (Pixabay)

  1. Chulilla: la belleza está en el interior

Chulilla es un pueblo de interior situado a 322 metros sobre el nivel del mar. Este hermoso municipio ofrece interesantes planes para aquellas personas en busca de turismo activo. Si te gusta el senderismo, Chulilla cuenta con una de las mejores rutas de la Comunidad Valenciana; pasea sobre el río Turia y disfruta de la singular vista desde los puentes colgantes de Chulilla. 

Este es un pueblo muy conocido por los aficionados a la escalada, pero si decides ir, también podrás disfrutar de recorridos aptos para toda la familia con bellos paisajes y aguas termales. Esto es precisamente lo que te encontrarás si decides hacer la ruta del Charco Azul. La mejor época para visitar este azud, creado por los árabes en el S. XII para regar las huertas, es la primavera.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Mike Kotsch (Unsplash)

  1. Denia, la ciudad de la diosa Diana

Otro de los pueblos con más encanto de la Comunidad Valenciana es Denia (Alicante). Esta ciudad, cuyos símbolos son un puerto con más de 2000 años de historia y un castillo, fue dedicada por los romanos a la diosa Diana. 

En lo alto de un acantilado con vistas al mar se encuentra el castillo de Denia, cuyos orígenes se remontan hasta la época islámica. Hoy en día el castillo alberga, entre otras cosas, el Museo de Arqueología. El precio de la visita (castillo y museo) es de 3 euros por adulto. 

Las calas de Denia y los 20 quilómetros de costa que tiene esta localidad son uno de los mayores reclamos. Por ejemplo, la Cala Granadella, rodeada de imponentes acantilados o la Playa del Ambolo en Jávea, uno de los muchos destinos de película de las costas españolas. Esta playa fue elegida en 2014 para la grabación de algunas escenas de la película Venganza protagonizada por Liam Neeson.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© irinashutko (Pixabay)

  1. Montanejos y la calidad de sus aguas termales

Si buscas un lugar donde escapar del asfalto y recargar pilas en plena naturaleza, deberías visitar las termas de Montanejos. Se trata de una pequeña localidad situada en el interior de la provincia de Castellón y, a pesar de que cuenta con solo 500 habitantes, tiene mucho que ofrecer al visitante que busca mejorar su bienestar. 

La fuente de los baños de Montanejos es una piscina natural donde el agua se mantiene a una temperatura media de 25 grados durante todo el año. El prestigio atribuido a la calidad de sus aguas se remonta a los s. XVIII y XIX. El precio de la entrada es de 3 euros si se adquiere por Internet. Te recomendamos que la compres con antelación porque el aforo es limitado y pueden agotarse. 

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Eduardo Kenji Amorim (Unsplash)

  1. Morella, la ciudad de paso

El pueblo de Morella, situado en la provincia de Castellón, ha sido galardonado como uno de los más bonitos de España y no podía faltar en esta lista. Ubicado a una altitud de 1000 metros, no cabe duda de que ha sido habitado desde la Prehistoria por ocupar un lugar estratégico.

Entre sus principales atractivos se encuentra Morella la Vella, un conjunto de pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a tan sólo seis quilómetros del pueblo. Si quieres descubrirlo todo sobre ellas, te recomendamos que reserves una visita guiada, son gratuitas. 

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Fabio C Fallas (Unsplash)

  1. Sagunto y su pasado romano

A escasos 28 quilómetros de la preciosa ciudad de Valencia se encuentra Sagunto y este, como muchos otros pueblos que ya te hemos mencionado, es un enclave cargado de historia. De hecho, su pasado romano es tan importante que se conoce como la capital valenciana de la romanización, pero son muchos más los pueblos que la habitaron. Dada la importancia de su patrimonio histórico, actualmente se está trabajando en la candidatura de la ciudad ante la Unesco.

En lo alto de una colina, ofreciendo unas espectaculares vistas a la ciudad y sus alrededores, se erige el castillo de Sagunto, cuya entrada es gratuita. También es de visita obligada el teatro romano; el de Sagunto es uno de los mejor conservados de España y fue declarado monumento nacional en el s. XIX. Este teatro no solo fue testigo de numerosas representaciones y espectáculos públicos en la vida romana, sino que, hoy en día, sigue siendo un lugar de gran interés cultural donde se celebran importantes eventos como el Festival Sagunt a Escena que ya va por la 40.ª edición.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© MariaPascual (Pixabay)

  1. Villajoyosa (Alicante) y sus casas de colores

Un pintoresco pueblo costero con casas de colores y una impresionante playa; así es Villajoyosa. Esta pequeña localidad ubicada en la provincia de Alicante es uno de los destinos turísticos más populares de la región. En el casco antiguo de Villajoyosa no solo encontrarás casas de colores vibrantes, sino también calles repletas de bares y restaurantes donde podrás degustar los suculentos platos de la gastronomía valenciana. Si eres goloso, tienes que darte una vuelta por el Museo Valenciano del Chocolate. Puede que ya conozcas algunas de las mejores chocolaterías europeas, pero no sabrás lo que es disfrutar si no te animas a desayunar o merendar el mítico chocolate con churros de Villajoyosa. 

El Torres es la playa de Villajoyosa. Está situada justo en el centro de la ciudad y cuenta con cómodos servicios turísticos como, por ejemplo, duchas, aseos y zonas deportivas. También destaca por sus múltiples restaurantes y chiringuitos donde podrás disfrutar del arroz a banda o de unos deliciosos “caracoles de mar”.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Emilio Sánchez (Pexels)

  1. Xàtiva

Xàtiva o Játiva fue sede episcopal, cuna de renombrados personajes como la familia Borja y la segunda ciudad del Reino de Valencia durante la época cristiana. Pues bien, toda esta historia ha quedado grabada en las piedras y calles de esta ciudad del interior de la Comunidad Valenciana. Un ejemplo de ello es el castell de Xàtiva, un magnífico castillo fortificado que representa las diversas etapas de la historia de la ciudad. La entrada al castillo tiene un precio de 6 euros por adulto y puede adquirirse en la página oficial de turismo de la ciudad. 

Reserva energía para hacer una ruta por las inmediaciones de la ciudad porque allí se encuentra la cova negra, una cueva prehistórica de gran valor arqueológico cuyo estudio ha sido fundamental para el conocimiento de la prehistoria en Europa y de la vida de los hombres y mujeres de Neandertal.

Un paseo por 10 pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

© Eduardo Kenji Amorim (Unsplash)

Conclusión

En resumen, si estás buscando un destino lejos de las grandes multitudes, la Comunidad Valenciana tiene mucho que ofrecerte. Tanto si dispones de un par de días para hacer una escapada a un pueblo como si planeas unas vacaciones más largas: descubre el patrimonio histórico, belleza natural y rica oferta gastronómica de esta comunidad autónoma, a través de estos diez lugares con encanto de la Comunidad Valenciana.