Madrid se ve bañada por una luz dorada casi todos los días del año. Foto: Shutterstock

Las mejores cosas que ver en Madrid

Saborea España y date un baño de sol en una de las capitales más modernas de Europa

by Lisa Davidsson Weiertz

Puede que Barcelona sea uno de los destinos turísticos más populares de Europa, pero aquellos que buscan una escapada urbana encontrarán en Madrid, la vibrante capital de España, una combinación de grandeza imperial con un ambiente de relax difícil de superar. Desde museos de renombre mundial hasta bulliciosos bares de tapas y bulevares Art Decó repletos de historia, Madrid tiene un atractivo único y un encanto original que nunca deja de sorprender. 

Descubre los barrios más de moda y los mejores eventos y exposiciones, y ve haciéndote tu propio camino entre plazas medievales y bares de flamenco, en la ciudad donde (casi) siempre sale el sol. 

Te aconsejamos cómo aprovechar al máximo tu escapada a Madrid y te contamos dónde comer, qué visitar y dónde alojarte durante tu estancia en la capital. Descubre qué cosas hacer en Madrid para aprovechar tu tiempo. Desde visitas emblemáticas hasta lugares alternativos, tenemos tu viaje a Madrid ideal, tanto si es tu primera vez como si ya conoces la ciudad. Desde los mejores restaurantes hasta los museos más modernos, pasando por las joyas ocultas de la ciudad, descubrirás una nueva faceta de Madrid en cada visita.

Dónde comer

Las calles de Madrid están hasta la bandera de bares de tapas para que vayas probando suculentos platillos, en cuantos más sitios mejor, durante una tarde-noche. Dirígete al ajetreado Barrio de las Letras y encontrarás un amplio abanico de bistros coloridos que te harán la boca agua. El barrio de La Latina y el Mercado de San Miguel también ofrecen platos increíbles para compartir y que degustes la cocina regional, desde langostinos y mejillones hasta croquetas, pasando por cazuelitas variadas.

Madrid

El Pimiento Verde es un restaurante muy querido desde que abrió su primer establecimiento en la calle Labasca en 1998. Hoy ya cuenta con cinco locales repartidos por la ciudad que ofrecen cocina cántabra en espacios con una decoración única y sembrada de plantas. Su especialidad son las tiernas y suaves flores de alcachofa -la receta puede ser secreta, pero la delicadeza de este plato es famosa en toda la ciudad-. También sirven rape del Cantábrico con callos negros bañados en una salsa dulce bilbaína, así como bogavante cocido, acompañado de arroz murciano de Calasparra como guarnición.

Para catar un pedazo del viejo Madrid, Lhardy lleva sirviendo alta cocina tradicional española desde 1839. Su plato estrella, el cocido madrileño, es un guiso de garbanzos, patatas, col y cerdo trufado. También está la receta centenaria del Pato Canetón, asado a la naranja, así como platos más modernos, todo ello en un entorno opulento que hace gala de un gran manto de cortinas de terciopelo rojo, revestimientos de madera oscura y abundantes candelabros.

 El restaurante Angelita Madrid se sitúa a la vuelta de la esquina de la concurrida Gran Vía y ha cosechado muy buenas críticas. El restaurante tiene dos plantas para ofrecer una experiencia completa: la sala de arriba para comer y cenar y la de abajo es un bar de cócteles con un toque americano. Con cientos de vinos diferentes para elegir, la selección impresionará a cualquier entusiasta del vino. Acompaña la botella con su particular versión del pisto o con su jugoso filete servido con verduras frescas. El menú cambia a diario dependiendo de la temporada, así que asegúrate de que el sumiller te aconseje el vino adecuado para acompañar.

Qué hacer

Madrid es una ciudad perfecta para explorar a pie. Pasea y empápate de la arquitectura y el ambiente únicos de la capital española. Cuando llegue la noche, no te pierdas uno de los muchos espectáculos de flamenco para vivir una experiencia inolvidable. Por supuesto, hay algunas cosas que hacer en Madrid que son imprescindibles. A continuación, hemos enumerado algunos de los aspectos más destacados de la ciudad para que los incluyas en tu lista de cosas por hacer. Desde uno de los museos de arte más famosos del mundo hasta un parque encantado o un estadio de fútbol de primer nivel, no te aburrirás ni un segundo al visitar Madrid. 

Madrid cuenta con tres grandes museos que forman el Triángulo de Oro del Arte para los amantes de la cultura: El Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía. El Prado es el principal museo nacional de arte del país y se encuentra en un impresionante edificio neoclásico que expone obras clásicas de artistas españoles como Velázquez o de Francisco de Goya, entre otros. El Prado es accesible para todos los visitantes con movilidad reducida y para cochecitos de bebé. 

El Thyssen-Bornemisza exhibe algunas de las mejores piezas del arte occidental desde el siglo XIII hasta el XX, con obras de Rembrandt, Monet y Van Gogh. El museo se terminó de construir en 1785 como centro de ciencias naturales, pero abrió sus puertas como museo de arte en 1819 y desde entonces se ha convertido en uno de los más reconocidos del mundo, atrayendo a tres millones de visitantes al año. Originalmente, el museo solo contaba con pinturas de maestros españoles, pero hoy en día hay una gran variedad de arte que va desde esculturas (¡más de 1000!) hasta grabados realizados por artistas de todo el mundo. 

Si te gusta más el arte contemporáneo, no te pierdas el Reina Sofía, que abrió sus puertas en 1990 y donde podrás ver cuadros de Salvador Dalí, así como la obra maestra de Picasso de 1937, el Guernica, que representa los horrores de la Guerra Civil española. 

¿Brilla el sol? Vete al Parque de El Retiro, uno de los mayores parques públicos de Madrid que perteneció a la monarquía española hasta el siglo XIX. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con un Palacio de cristal y un Pabellón de cristal construido en 1887 para albergar plantas exóticas. El lugar más popular del parque es el gran lago artificial en el que la marina organizaba espectáculos, pero en el que ahora se pueden alquilar barcas (algunas aptas para sillas de ruedas) para remar frente al monumento de Alfonso XII. Disfruta del agua y de las flores mientras navegas por este oasis urbano. También hay varios quioscos en el parque donde puedes pedir una caña o un café y sentarte a ver el ajetreo del parque madrileño.

Paseando por el parque te encontrarás la única estatua del mundo dedicada al arcángel Lucifer que corona la Fuente del Ángel Caído del parque. Si quieres disfrutar de una visita más lejos del centro, el Parque del Capricho ofrece opulentos jardines y visitas guiadas a un enorme búnker subterráneo construido en 1937. 

¿Quieres saber más sobre la historia de España en Madrid? Si es así, visita la joya neoclásica que es el Palacio Real de Madrid. El palacio se reconstruyó tras un incendio en 1734 y fue la residencia oficial de la familia real española hasta Alfonso XIII. Con cerca de 3.000 habitaciones repartidas en 6 plantas estructuradas con columnas jónicas, hay mucho espacio para explorar y muchos puntos de interés histórico y decorativo que admirar. Por ejemplo, echa un vistazo al techo rococó del Salón del Trono, pintado por el artista italiano Tiepolo. El complejo y a la vez luminoso fresco se llama “La Gloria de la Monarquía Española” y representa la personificación de la historia monárquica real. Otra sala que no puedes perderte es la Sala de la Guardia, donde podrás ver las armaduras que pertenecían a los guardias de palacio. 

¿Aficionado al fútbol? Entonces la principal atracción de Madrid es el impresionante estadio Santiago Bernabéu. Futboleros de todo el mundo peregrinan a este recinto que ha funcionado como estadio del Real Madrid desde 1947.  Si tu visita no coincide con un partido, también hay tours por el estadio a precios asequibles y restaurantes del estadio para comer. Aprende todo lo que hay que saber sobre el legendario club de fútbol y disfruta de los recuerdos y de zonas normalmente inaccesibles. Asegúrate de admirar las vistas panorámicas para asimilar el tamaño de este enorme estadio con capacidad para más de 80.000 seguidores. Aquí arriba es fácil entender por qué el estadio Santiago Bernabéu (que lleva el nombre de un antiguo presidente del club) está considerado uno de los mejores estadios del mundo. 

La Gran Vía es el bulevar más famoso de Madrid. Esta calle es conocida por su elegante arquitectura art déco del siglo XX, así que durante tu paseo te encontrarás con edificios majestuosos. Uno de los que definen la Gran Vía es el edificio Metrópolis, cuya cúpula adornada con una estatua atrae la atención de todos los transeúntes. La calle es conocida como el equivalente madrileño a Broadway en Nueva York por la cantidad de espectáculos y musicales que se presentan a diario. Aquí se pueden ver espectáculos del Cirque du Soleil o el musical del El Rey León, pero si lo que te gusta es la alta cultura, reserva entradas para la ópera o el ballet en la Gran Vía. Otro elemento de la Gran Vía inspirado en la Gran Manzana es el rascacielos de 14 plantas del Edificio Telefónica, que parece transportado directamente desde Manhattan. Tanto si eres un amante de la gastronomía como si te gustan los bares, las compras o visitar iglesias hsitóricas, la Gran Vía cubrirá todas tus necesidades.

Dónde dormir

Room Mate Alba 

Este encantador y céntrico hotel boutique se sitúa cerca de la Puerta del Sol y de la Plaza de Santa Ana, y cuenta con una impresionante decoración. Es ideal para huéspedes exigentes y con atención al detalle. Cada habitación está decorada de forma única con estampados y colores brillantes que harán que cada huésped se sienta como en casa. El diseñador de interiores Lorenzo Castillo ha puesto su toque personal en cada habitación con el objetivo de reflejar el barrio literario en el que se encuentra el hotel. Además de sus cómodas habitaciones, los huéspedes pueden hacer uso del gimnasio, el bar y la terraza del hotel.

The Hat Madrid

Situado cerca de la Plaza Mayor, este hostal de moda puede presumir de unas vistas únicas de los famosos atardeceres de Madrid desde su amplio bar en la azotea. Con sus habitaciones luminosas, balcones, un desayuno tipo buffet con productos frescos, y alquiler de bicis, todo ello a un paso del animado barrio de La Latina, The Hat es un lugar ideal para una estancia en Madrid llena de gozo. 

Generator Madrid

A un minuto a pie de la Gran Vía, este lujoso albergue está muy bien valorado entre quienes viajan solos. No es difícil ver por qué, con esa mezcla de modernidad y clasicismo en el interior de sus habitaciones, con ciertos toques industriales. Cuenta con dos grandes bañeras de hidromasaje que encontrarás en su espectacular terraza en la azotea, con unas características sombrillas amarillas; todo ello en una ubicación ideal.

Madrid